En los orígenes de la Astrología, - sumerios, babilonios- el planeta Venus tenía dos variantes muy distintas y se diferenciaban mucho en la interpretación , según fuera la estrella matutina o la estrella vespertina.
Puede salir antes que el Sol, y entonces es oriental (estrella matutina, lucero del alba) , o puede salir después, (estrella vespertina ) y entonces es occidental .
Segun Wilheim Knappich la Venus matutina tiene un carácter más guerrero y era conocida como Ishtar de Akkad, Diosa de la guerra.
Segun Dane Rudhyar , esta posición de Venus es más activa, más orientada hacia el movimiento, el futuro, más impulsiva, intensa, entusiasta, creadora ,apasionada, incluso puede haber sentido profético, si es que otras posiciones de la carta tambien lo ameritan. Al salir antes que el Sol, se percibe como un "heraldo" que porta y anuncia lo que está por venir (la luz del Sol).
Venus saliendo antes que el Sol, por el ASCENDENTE (Este)

Ishtar de Akkad
Debido a su destacado brillo, muchas religiones la han incorporado a sus deidades, o la han considerado un mensajero de los Dioses.
Sin embargo ya en la Astrologia clasica esta posición de Venus (oriental al Sol) era considerada "debilitada". Y aun peor en el judeo cristianismo , donde se la vinculó con Lucifer y se la convirtió en demonio.

Venus Luciferina y su romance con los Demonios
***
Venus Vespertina , la estrella del atardecer

Venus poniendose despues que el Sol
Esta posición de Venus segun la Astrologia Clásica le confiere levemente mayor dignidad, claro que hay que tener en cuenta lo anterior dicho y cómo se fue transformando el concepto de Venus y lo Femenino en la historia.
Venus Hespéride, -como la llama Rudhyar- corresponde a la deidad Ishtar de Uruk, regente de la Vida sensual y sexual, y sacerdotisa de los Dioses.

Venus vespertina, o Venus Hespéride, representa la faceta más influida por valores sociales, espirituales o tradicionales. Más "culturizada", la tendencia será juzgar el valor de las propias experiencias, sujetar las emociones a lo que la comunidad considere como válido.
Bibliografia de consulta: Robert Hand-The antology book Vettius Valens
Dane Rudhyar Un estudio Astrológico
A Ruperti Los ciclos del devenir
Puede salir antes que el Sol, y entonces es oriental (estrella matutina, lucero del alba) , o puede salir después, (estrella vespertina ) y entonces es occidental .
Segun Wilheim Knappich la Venus matutina tiene un carácter más guerrero y era conocida como Ishtar de Akkad, Diosa de la guerra.
Segun Dane Rudhyar , esta posición de Venus es más activa, más orientada hacia el movimiento, el futuro, más impulsiva, intensa, entusiasta, creadora ,apasionada, incluso puede haber sentido profético, si es que otras posiciones de la carta tambien lo ameritan. Al salir antes que el Sol, se percibe como un "heraldo" que porta y anuncia lo que está por venir (la luz del Sol).

Venus saliendo antes que el Sol, por el ASCENDENTE (Este)

Ishtar de Akkad
Debido a su destacado brillo, muchas religiones la han incorporado a sus deidades, o la han considerado un mensajero de los Dioses.
Sin embargo ya en la Astrologia clasica esta posición de Venus (oriental al Sol) era considerada "debilitada". Y aun peor en el judeo cristianismo , donde se la vinculó con Lucifer y se la convirtió en demonio.

Venus Luciferina y su romance con los Demonios
***
Venus Vespertina , la estrella del atardecer

Venus poniendose despues que el Sol
Esta posición de Venus segun la Astrologia Clásica le confiere levemente mayor dignidad, claro que hay que tener en cuenta lo anterior dicho y cómo se fue transformando el concepto de Venus y lo Femenino en la historia.
Venus Hespéride, -como la llama Rudhyar- corresponde a la deidad Ishtar de Uruk, regente de la Vida sensual y sexual, y sacerdotisa de los Dioses.

Venus vespertina, o Venus Hespéride, representa la faceta más influida por valores sociales, espirituales o tradicionales. Más "culturizada", la tendencia será juzgar el valor de las propias experiencias, sujetar las emociones a lo que la comunidad considere como válido.
Bibliografia de consulta: Robert Hand-The antology book Vettius Valens
Dane Rudhyar Un estudio Astrológico
A Ruperti Los ciclos del devenir
Comentarios