El Cordobazo: Mayo Del 69
En el año 1966 en Argentina, un golpe de estado destituye al
entonces presidente Arturo Illia y designa al general J.C. Onganía. .
En el contexto astrológico :
Apenas posterior a la oposición Saturno-Plutón de 1966 a los 13 grados de Piscis-Virgo (ver video) estación que queda en conjunción partil al eje 6-12 de la Carta del país.
Era una época teñida por la“Doctrina de la Seguridad Nacional” que fue una política de estado de USA en la que ponían y sacaban gobiernos títeres, mayormente militares, con el fin de aplicar medidas económicas recesivas para los trabajadores, pero muy ventajosas para las corporaciones-.
INGRESO ARIES 1969
Ese año fue particularmente notable, ya que se produce en
conjunción con el Nodo Norte, mientras Urano –Júpiter se oponían, con el Nodo Sur. Y todo esto en
las casas 8-2 del Ingreso.
El eje nodal: no hay mejor forma de comprobar un significado, que la demostración práctica.
Ese año el Nodo Norte “ampliaba” el poder del gobernante (conjunción Sol) , que se encuentra en la Casa 8. Mientras que el Nodo Sur, conjunto a Urano-Júpiter, inauguraba una seguidilla de revueltas de los sectores perjudicados por esta política : los trabajadores, que veían menguados sus derechos: entre ellos, el aumento de las horas de trabajo (por el mismo sueldo).
Significado del eje
nodal en este caso: el poder del gobernante aumenta, mientras que el del pueblo
disminuye. Riqueza y autoritarismo por un lado, pobreza y pérdida por el otro.
![]() |
Ingreso Aries 1969 para Buenos Aires (sede del gobierno) en el interior, la carta natal de Argentina |
Al superponer el ingreso sobre la carta Argentina, esa
oposición involucra las casas 6-12: los trabajadores, las condiciones laborales;
huelgas, salud pública, prisiones. Claro que tambien son las fuerzas de seguridad, que supuestamente cumplen un "servicio" a la comunidad--Todos posibles significados de esta posición.
- Argentina no la
estaba pasando bien como país, alcanza con ver que Saturno transitaba en oposición
al Ascendente rádix, y en cuadratura al Sol-Luna, hecho que queda remarcado en
ese año al quedar en conjunción partil al Descendente, y cuadrado al Ascendente
del Ingreso.- Indica como mínimo trabas, frustraciones, impedimentos, desgaste,
límite, austeridad, y mucha oposición al desenvolvimiento de la población. Lo mismo pasa con la cuadratura del Ascendente anual al Ascendente Natal. -
ECLIPSE PREVIO, y una “Casa 6” complicada
Hubo un eclipse solar unos días antes del Ingreso, a 27
grados de Piscis. Cayó sobre la 6 de la carta natal, y activó a Plutón, a 24
grados. Este punto quedó sensible y esas casas se repiten. involucradas en el
ingreso de Aries, con los mismos actores: Nodos, Urano y Júpiter….pero también en
la oposición Saturno-Plutón de unos años antes que se formó en el mismo eje de
casas.
![]() |
Eclipse previo , del 18 de marzo de 1969, sobre la Carta de Argentina. |
Un eclipse hace énfasis en un área. No es necesariamente “bueno”
o “malo”. Esos conceptos son irrelevantes para el Universo. Si después del eclipse, sucesivos tránsitos,
direcciones o revoluciones remarcan lo mismo, entonces se “detona” el efecto.
Veamos las enormes concordancias de este eclipse! que se "personaliza" totalmente al coincidir el ascendente con el eje FC/MC del país, y Sol/Luna. Gobernante/Pueblo . Poder ejecutivo/oposición.
LA "REGLA DE MÍNIMO 3 FACTORES"
Una "ley" astrológica dice que para que algo fuerte ocurra, debe estar anunciado al menos "3 veces"-
Veamos los anuncios :
1) Oposición Saturno Plutón , que trata del tema del Poder ; se arma sobre las cúspides 6-12 natales.
2) Eclipse Solar (no visible para el país) que cae sobre la Casa 6 y Plutón natal.
3) Ingreso de Aries : el Sol cae sobre la 6 Argentina (como todos los años) pero desde la 8 del Ingreso. Y tiene la oposición Urano-Júpiter-Nodo Sur.
La Luna Nueva del 16/5 -posterior al Ingreso- activó la cúspide de la Casa 8 de la carta del pais. El eje nodal y su séquito planetario, otra vez sobre las casas 6-12.
![]() |
Luna creciente anterior |
El 24 de Mayo se produjo la estación creciente de la Lunación, que marcó un "antes y un después", notablemente expresado por la conjunción del eje nodal al Meridiano de Córdoba, y Marte poniéndose en el horizonte indica enfrentamientos y violencia.
El punto del eclipse queda PARTIL AL Medio Cielo cuando localizamos en Cordoba el Cuarto Creciente de Mayo.
Qué pasó?
El Cordobazo fue una insurrección popular ocurrida en la ciudad argentina de Córdoba, entre el 29 y 30 de mayo de 1969,contra la dictadura gobernante .Estas luchas debilitaron al gobierno militar y fueron uno de los factores que llevaron a la salida del dictador Juan Carlos Onganía, en junio de 1970. (Textos de Wikipedia)
Comentarios